jueves, 13 de septiembre de 2012

TEMA:  


Diseño de un recurso didáctico para la primera unidad (Grecia) de  la materia temas selectos de la historia de la educación del quinto semestre de la carrera de pedagogía de la FES-A.

OBJETIVO:

El alumno podrá comprender la historia de la educación a partir de las obras de algunos autores representativos de la época.

PROBLEMATICA:


En ocasiones al escuchar la palabra historia nos remitirnos a fechas y nombres de personajes. Esto es una perspectiva muy limitada de lo que es la historia. La finalidad de la historia es explicar el presente, decir porque el mundo que nos rodea es como es. La historia nos cuenta qué es importante en nuestro mundo, y cómo ha llegado a serlo. Nos cuenta por qué las cosas que valoramos son las cosas que debemos valorar. Y nos cuenta qué ha de pasarse por alto o desecharse. Eso es verdadero poder, un poder profundo. El poder de definir a toda una sociedad. El futuro depende del pasado.


Por su parte la historia de la educación nos permite comprender por que se educa como se educa hoy dia, porque algunos modelos educativos son valiosos y otros  se han desechado, quien ha decidido lo que debemos y no aprender. Estas son cuestiones que se pueden comprender con mayor claridad  al hacer estudios de la historia de la educación.


En la materia de “Temas selectos de la Educación” que se imparte en la licenciatura de pedagogía de la FES-Acatlán  es de gran valor que los alumnos fomenten su actitud crítica. El comprender la historia de la educación desde una mirada amplia puede ser un factor para que esto se logre.

Se busca que el alumno logre hacer una relación pasado-presente y presente-pasado considerando el legado que la cultura griega dejo a la eduación en México en el siglo XXI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario